Contacto

Equipo de soporte
Consultor Minero Experto
Reserva una cita
Respuesta a preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre envío de muestras y convenios con empresas mineras: servicios, ubicaciones clave, especificaciones, beneficios y colaboraciones académicas.
Las muestras pueden enviarse a dos ubicaciones principales, dependiendo de la región del país en la que te encuentres:
- La Libertad (norte del país)
- Lima (la capital)
Desde cualquier parte del Perú, puedes enviar tus muestras a cualquiera de estas dos ubicaciones. Para ello, puedes utilizar los servicios de Olva Courier y Shalom, ya que estas empresas tienen cobertura en todo el territorio nacional. Otra opción es realizar el envío mediante encomiendas a través de las agencias de transporte interprovincial que hacen parada en el Terminal Terrestre Plaza Norte de Lima, un punto central y de fácil acceso para envíos desde cualquier región del Perú.
Para el envío de muestras, se deben considerar las siguientes especificaciones:
- Tamaño: Las muestras deben ser menores a malla 10. Si son mayores, se cobrará un adicional para el análisis correspondiente.
- Identificación: Cada muestra debe estar correctamente identificada. Se recomienda usar plumón indeleble para evitar que la información se borre. También puedes incluir una nota dentro del paquete detallando los elementos que deseas analizar.
- Embalaje: Envuelve las muestras con doble bolsa de embalaje para evitar roturas durante el traslado.
La cantidad exacta de muestra depende del tipo de análisis que desees realizar. Por lo tanto, es importante coordinar previamente para determinar la cantidad necesaria según el ensayo solicitado.
El convenio busca resolver los problemas en los procesos de minerales que enfrentan las empresas mineras. Para ello, Soluciones Mineras de Ingeniería en el Perú SMIP realiza estudios de las problemáticas específicas, involucrando a egresados universitarios de carreras relacionadas con la minería, quienes desarrollan sus tesis basadas en estos temas. Esto permite que las mineras solucionen sus inconvenientes y los egresados obtengan temas de tesis aplicados y relevantes.
Los egresados universitarios se benefician al obtener temas de tesis relacionados con problemáticas reales de la minería, lo que les permite desarrollar investigaciones prácticas y aplicables. Además, SMIP les ofrece descuentos en los servicios de análisis relacionados con la elaboración de sus tesis, facilitando su desarrollo académico y profesional.
Las empresas mineras obtienen la solución a sus problemas en los procesos de minerales gracias a los estudios realizados por SMIP y los egresados universitarios. Este enfoque no solo resuelve sus desafíos operativos, sino que también fomenta el desarrollo académico de futuros profesionales en el sector.
¿Tienes preguntas?
Contactanos.