GEOQUÍMICA


Análisis geoquímico personalizado para cada etapa minera.
Nuestros análisis geoquímicos personalizados te brindan la información precisa que necesitas para tomar decisiones estratégicas. Adaptamos nuestros servicios a lo largo de todo el ciclo de vida minero, garantizando una solución a medida para cada etapa de tu proyecto.
“La caracterización mineralógica detallada es indispensable para evaluar la viabilidad económica de un proyecto minero. Los estudios mineralógicos nos proporcionan información crucial sobre la composición, textura y propiedades de la mena, lo que nos permite tomar decisiones informadas sobre la dirección de los futuros programas de exploración, la selección de los métodos de extracción y procesamiento más adecuados, y la optimización de los procesos metalúrgicos.”
¿Qué servicio ofrecemos?
Análisis Petrográfico
El análisis petrográfico se enfoca en la caracterización y estudio detallado de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias a través de secciones delgadas de minerales transparentes. Este servicio proporciona información clave como:
- Identificación y descripción de las diferentes generaciones de minerales no metálicos.
- Evaluación del tamaño de los granos minerales presentes.
- Clasificación de texturas y sus implicancias geológicas.
- Relaciones mineralógicas y asociaciones entre los minerales.
- Identificación de procesos de alteración hidrotermal y reemplazos minerales.
- Clasificación precisa del tipo de roca según su composición y textura.
- Captura de imágenes fotomicrográficas para documentación y análisis visual.

Análisis Mineragráfico
El análisis mineragráfico se centra en el estudio de minerales opacos presentes en rocas mediante secciones pulidas, proporcionando información detallada como:
- Identificación y caracterización de las diferentes generaciones de minerales metálicos.
- Determinación del tamaño de los granos minerales.
- Clasificación de texturas y su relación con los procesos geológicos.
- Evaluación de asociaciones mineralógicas, destacando las interacciones entre minerales.
- Identificación de procesos de reemplazo o sustitución mineral.
- Análisis de secuencias paragenéticas que revelan la formación y evolución de los minerales.
- Captura de imágenes fotomicrográficas para documentación y análisis detallado.

Análisis Petromineragráfico
Este análisis tiene como objetivo identificar y evaluar la relación entre los minerales metálicos y los minerales de ganga presentes en una roca. Se realiza mediante el estudio de secciones delgadas-pulidas, proporcionando información como:
- Dimensiones y distribución de los granos minerales.
- Tipos de texturas presentes y sus implicaciones geológicas.
- Interacciones y asociaciones mineralógicas entre mena y ganga.
- Identificación de procesos de alteración y reemplazo mineral.
- Clasificación detallada de la roca según su composición y textura.
- Análisis de secuencias paragenéticas que reflejan la formación y evolución de los minerales.
- Imágenes fotomicrográficas para un registro visual detallado.

Análisis Mineralógico
Este análisis se lleva a cabo en secciones pulidas utilizando muestras sin tamizar (muestra integral con su perfil granulométrico completo). Es ideal para fines ambientales o estudios específicos y permite determinar:
- Proporción estimada de granos libres e intercrecidos en minerales metálicos, como los sulfuros (sin incluir el grado de liberación).
- Porcentaje aproximado de granos libres en la muestra.
- Porcentaje aproximado de granos intercrecidos o mixtos.
- Captura de fotomicrografías para documentación y análisis visual.
Este servicio proporciona información clave para evaluar las características mineralógicas de las muestras, contribuyendo a investigaciones ambientales o técnicas.

Análisis Químico Semicuantitativo
Ofrecemos análisis químico semicuantitativo mediante fluorescencia de rayos X (XRF), ideal para caracterizar materiales como rocas, minerales, suelos y sedimentos. El servicio incluye preparación de muestras en pastillas prensadas, barrido de elementos desde sodio (Na) hasta uranio (U) y determinación de pérdida por calcinación (LOI), cuando aplica. Proporcionamos resultados rápidos y confiables, adecuados para exploración geológica, control de calidad, investigación y evaluaciones ambientales. Nuestro equipo de última generación y personal capacitado garantizan precisión y eficiencia. Contáctanos para obtener una cotización personalizada y soluciones adaptadas a tus proyectos.

Análisis cuantitativo de Roca Total
ofrecemos el servicio de Análisis Cuantitativo de Roca Total, diseñado para proporcionar una caracterización precisa de los principales óxidos presentes en materiales geológicos. Este análisis se realiza utilizando el método de perlas de fusión con sales de boratos, una técnica avanzada que asegura alta exactitud y confiabilidad en los resultados.
Los analitos determinados incluyen SiO₂, TiO₂, P₂O₅, Na₂O, K₂O, Fe₂O₃, CaO, MgO y Al₂O₃, cubriendo los óxidos esenciales para el estudio de las propiedades químicas de las rocas. Además, se incluye la determinación de la pérdida por calcinación (LOI), un parámetro clave que mide la pérdida de masa asociada con compuestos volátiles y agua estructural al someter la muestra a altas temperaturas.
Este servicio es ideal para aplicaciones en exploración geológica, minería, control de calidad de materias primas y proyectos de investigación. Nuestro laboratorio está equipado con tecnología de última generación y operado por un equipo de especialistas altamente capacitados, garantizando resultados confiables y entregas puntuales.

Análisis Geoquímico Cuantitativo
El servicio de Análisis Geoquímico Cuantitativo para elementos traza en materiales geológicos, empleando el método de pastilla prensada. Esta técnica avanzada permite evaluar la presencia y concentración de una amplia variedad de elementos, proporcionando resultados precisos y confiables para estudios geológicos y ambientales.
El análisis incluye una extensa lista de analitos, como Sc, TiO₂, V, Cr, Mn, Fe₂O₃, Ni, Cu, Zn, As, Rb, Sr, Y, Zr, Nb, Mo, Ba, La, Ce, Pb, Th y U, entre otros, cubriendo un rango de concentración adaptado a los requerimientos específicos del cliente. Este método es ideal para identificar elementos traza clave en muestras geológicas, que son fundamentales para evaluar la composición química y los procesos geológicos involucrados en la formación de minerales.
Nuestra metodología se basa en estándares internacionales, y utilizamos equipos de última generación para garantizar la precisión y reproducibilidad de los resultados. Este servicio es especialmente útil en exploración minera, control de calidad y estudios académicos.

Caracterización Química Global
En Soluciones Mineras de Ingeniería en el Perú (SMIP) ofrecemos el servicio de Caracterización Química Global, que integra análisis geoquímico cuantitativo, roca total y análisis semicuantitativo.
- Geoquímico: Determina elementos traza como Sc, TiO₂, V, Cr, Mn, Fe₂O₃, Ni, Cu, Zn, As, Rb, Sr, Y, Zr, Nb, Mo, Ba, La, Ce, Pb, Th, U, entre otros.
- Roca total: Analiza óxidos principales como SiO₂, TiO₂, P₂O₅, Na₂O, K₂O, Fe₂O₃, CaO, MgO, Al₂O₃, MnO y la pérdida por calcinación (LOI).
- Semicuantitativo: Cubre elementos desde el sodio (Na) hasta el uranio (U).
Este servicio completo proporciona una visión integral de la composición química de materiales geológicos, ideal para exploración, control de calidad y estudios académicos. ¡Contáctanos para más información!

Análisis Mineralógicos por Difracción de Rayos X
Ofrecemos el servicio de Análisis Mineralógico por Difracción de Rayos X, ideal para la identificación y cuantificación de fases cristalinas en minerales metálicos y no metálicos, además de la fase amorfa. La técnica cuenta con un límite de detección aproximado del 1 % por especie mineral, validado según nuestros procedimientos internos.
Este método se realiza bajo los estándares de calidad de nuestra certificación ISO 9001:2015, garantizando resultados precisos y confiables para aplicaciones en exploración, investigación y control de calidad. Contáctanos para más información o una cotización personalizada.

Análisis Mineralógicos por Difracción de Rayos X con énfasis en arcillas
En Soluciones Mineras de Ingeniería en el Perú (SMIP) ofrecemos el servicio especializado de Análisis Mineralógicos por Difracción de Rayos X (ADRX) con énfasis en arcillas, diseñado para identificar y cuantificar la mineralogía global, con un enfoque detallado en los minerales arcillosos presentes en las muestras.
El análisis incluye una evaluación integral de las muestras mediante diferentes procedimientos:
- Muestra en polvo aleatorio: Permite identificar la mineralogía general.
- Separación granulométrica y preparación orientada: Esencial para resaltar la estructura de las arcillas.
- Tratamiento con vapores orgánicos: Revela cambios en la estructura mineralógica bajo ciertas condiciones químicas.
- Tratamiento térmico: Determina la estabilidad de las arcillas y su comportamiento a altas temperaturas.
Este método permite no solo la identificación detallada de todos los minerales presentes, sino también una cuantificación precisa de los minerales de arcilla. Es ideal para aplicaciones en estudios geológicos, exploración minera y proyectos medioambientales.

Máxima capacidad analítica de minerales
Ofrecemos el servicio de Máxima Capacidad Analítica de Minerales, diseñado para identificar y caracterizar con precisión minerales metálicos y no metálicos, incluso aquellos presentes en niveles traza o como inclusiones microscópicas.
Este servicio permite determinar la presencia de metales valiosos como oro y plata, ya sea en su composición mineralógica específica (por ejemplo, telururos de oro o sulfosales de plata) o como microinclusiones dentro de otros minerales, como inclusiones de oro nativo en pirita.
Además, este análisis es ideal para reconocer minerales que no pueden ser identificados por métodos convencionales debido a su tamaño reducido, baja concentración o complejidad estructural. También incluye estudios estadísticos de morfología, evaluando la forma de los granos y la distribución de especies como plata u otros elementos de interés.
Utilizando un Analizador de Rayos X, se realizan mediciones químicas semicuantitativas de manera puntual, lineal y/o areal, adaptadas a las necesidades específicas del proyecto. Estos resultados se complementan con evaluaciones estadísticas detalladas para garantizar un análisis completo y confiable.
Este servicio es ideal para exploración minera, control de calidad y proyectos de investigación avanzada.

Análisis Micropaleontológicas
Los estudios micropaleontológicos, enfocados en la identificación taxonómica, abarcan los siguientes aspectos clave:
- Determinación paleontológica macroscópica: Identificación de fósiles mayores a 5 mm.
- Determinación de microfósiles: Análisis de fósiles menores a 5 mm mediante observación en secciones delgadas bajo microscopio.
- Preparación y separación: Extracción de microfósiles silíceos y carbonatados mediante trituración y disgregación, con presentación en láminas (slides) para su identificación individual y fotografía detallada.
- Cuantificación: Análisis porcentual de las poblaciones de macrofósiles y microfósiles, clasificándolas a nivel de género y especie en muestras de mano o secciones delgadas.
- Biozonas y cronoestratigrafía: Asignación de biozonas basadas en especies dominantes y determinación de edades geológicas mediante especies guía.
- Interpretación ambiental: Evaluación de ambientes sedimentarios y posición de cuencas sedimentarias para correlaciones estratigráficas. Estos análisis se complementan con estudios de petrografía sedimentaria y difracción de rayos X (DRX).
- Fotomicrografías: Documentación detallada de los microfósiles identificados.
Estudios Complementarios
- Análisis de cuencas sedimentarias: Caracterización de plataformas carbonatadas y sistemas depositacionales asociados.
- Predicción de geoformas problemáticas: Estimación de variaciones de porosidad y granulometría para identificar características como dolinas, sumideros y karst.
- Integración de análisis: Estudios petrográficos, micropaleontológicos y macropaleontológicos para una visión integral de los sistemas depositacionales.
Estos servicios son esenciales para proyectos geológicos, paleontológicos y de exploración sedimentaria.

¿Tienes preguntas?
Contactanos.